DOLAR
$947,63
UF
$39.485,65
S&P 500
6.606,76
FTSE 100
9.216,30
SP IPSA
9.066,03
Bovespa
144.062,00
Dólar US
$947,63
Euro
$1.122,81
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,38
Petr. Brent
68,01 US$/b
Petr. WTI
64,10 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.704,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
La economía española podría sufrir un fuerte golpe si la incertidumbre política se mantiene a mediano plazo. Es el diagnóstico que hace el último informe Situación España que publicó ayer BBVA Research.
Es el primer informe que estima las consecuencias de la crisis política que afronta el país tras las elecciones generales del 20 de diciembre en plena recuperación económica.
La economía española crecerá alrededor de 2,7% en 2016 y 2017, período en el que se crearán casi un millón de puestos de trabajo, prevé el informe de BBVA, aunque advierte de que podría ser menor debido a la incertidumbre política.
El escenario de riesgo más preocupante que contempla es que “el incremento de incertidumbre de enero se mantenga en el corto plazo”. Según el informe “el aumento de la incertidumbre de enero le podría restar al crecimiento entre 0,2 y 0,3 puntos porcentuales en los próximos dos años”. En caso de mantenerse durante los próximos seis meses, “los efectos sobre el Producto Interno Bruto podrían alcanzar los 0,5 puntos en 2016 y 1,3 puntos en 2017”. Es decir, una caída de 1,8 puntos en dos años. Si se replicara la incertidumbre que se produjo en Italia por las elecciones de febrero de 2013 la desaceleración sería menor. El PIB se ralentizaría 0,3 puntos este año y entre 0,7 y 0,9 el próximo. El escenario más optimista que contempla prevé que la incertidumbre restará 0,5 puntos en dos años.
El secretario de Estado profundiza en la discusión que generó el análisis laboral del Banco Central en su último IPoM. Valora el informe, pero apunta a mirar otros factores. “Esperamos que los economistas vayan haciendo más investigaciones”, dice.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.