DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAutoridad negoció ayer con los sindicatos medidas de emergencia para moderar el impacto de la movilización.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 31 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
El titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), Marcelo Lifting, aseguró que los empresarios del sector harán "todo lo posible para poner a disposición los coches para que la gente pueda ir a trabajar" hoy, día para el que está anunciado un paro general por el sindicalismo opositor.
"Nosotros desde nuestro sector estamos haciendo todo lo posible de poner los coches a disposición para que la gente pueda llegar a su trabajo y, por lo tanto, vamos a hacer el esfuerzo necesario para que mañana (hoy) se pueda prestar el servicio", afirmó Lifting tras una reunión en la Casa Rosada, en la que las autoridades les reclamaron garantizar los "servicios mínimos".
En tanto, los empleados de las estaciones de servicio de las principales petroleras se sumarán al paro, por lo que no habrá expendio de combustibles en todo el país durante 24 horas.
Así lo confirmó ayer Carlos Acuña, secretario General de la Federación de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (FOESGRA) y diputado del Frente Renovador.
En declaraciones a radio La Red, Acuña sostuvo que el sector decidió sumarse al paro porque "tiene que ser solidario ante la falta de diálogo" por parte del gobierno para "resolver las cuestiones que afectan a los trabajadores".
Los médicos y profesionales de la salud de los 78 hospitales públicos de Buenos Aires también adherirán al paro. A través de un comunicado, los funcionarios argumentaron que buscan la derogación del impuesto al salario "que se lleva gran parte del aumento conseguido en las recientes negociaciones".
Vocación política
Por su parte, El jefe de gabinete, Aníbal Fernández, aseguró que los gremios que promueven el paro tienen "una posición política" en su reclamo, debido a la "inusitada dureza" que muestran.
"Hay una vocación política en esto. La inusitada dureza no habla de otra cosa que de esa visión política amparada en acciones que poco tiene que ver con lo que están persiguiendo. Entonces no se puede discutir", señaló.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, reiteró que el impuesto a las ganancias "afecta al 6 u 8% del total de los trabajadores argentinos, incluyendo a los no formales, y al 11% de los trabajadores registrados".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.