DOLAR
$951,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,15
Euro
$1.107,79
Real Bras.
$178,27
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,48
Petr. Brent
65,94 US$/b
Petr. WTI
62,19 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.058,02 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAutoridad negoció ayer con los sindicatos medidas de emergencia para moderar el impacto de la movilización.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 31 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
El titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), Marcelo Lifting, aseguró que los empresarios del sector harán "todo lo posible para poner a disposición los coches para que la gente pueda ir a trabajar" hoy, día para el que está anunciado un paro general por el sindicalismo opositor.
"Nosotros desde nuestro sector estamos haciendo todo lo posible de poner los coches a disposición para que la gente pueda llegar a su trabajo y, por lo tanto, vamos a hacer el esfuerzo necesario para que mañana (hoy) se pueda prestar el servicio", afirmó Lifting tras una reunión en la Casa Rosada, en la que las autoridades les reclamaron garantizar los "servicios mínimos".
En tanto, los empleados de las estaciones de servicio de las principales petroleras se sumarán al paro, por lo que no habrá expendio de combustibles en todo el país durante 24 horas.
Así lo confirmó ayer Carlos Acuña, secretario General de la Federación de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (FOESGRA) y diputado del Frente Renovador.
En declaraciones a radio La Red, Acuña sostuvo que el sector decidió sumarse al paro porque "tiene que ser solidario ante la falta de diálogo" por parte del gobierno para "resolver las cuestiones que afectan a los trabajadores".
Los médicos y profesionales de la salud de los 78 hospitales públicos de Buenos Aires también adherirán al paro. A través de un comunicado, los funcionarios argumentaron que buscan la derogación del impuesto al salario "que se lleva gran parte del aumento conseguido en las recientes negociaciones".
Vocación política
Por su parte, El jefe de gabinete, Aníbal Fernández, aseguró que los gremios que promueven el paro tienen "una posición política" en su reclamo, debido a la "inusitada dureza" que muestran.
"Hay una vocación política en esto. La inusitada dureza no habla de otra cosa que de esa visión política amparada en acciones que poco tiene que ver con lo que están persiguiendo. Entonces no se puede discutir", señaló.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, reiteró que el impuesto a las ganancias "afecta al 6 u 8% del total de los trabajadores argentinos, incluyendo a los no formales, y al 11% de los trabajadores registrados".
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.