DOLAR
$941,50
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,50
Euro
$1.095,02
Real Bras.
$175,69
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,60
Petr. Brent
63,78 US$/b
Petr. WTI
60,12 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.976,74 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 19 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
El nuevo yacimiento descubierto en Bolivia por Repsol, junto a su socio YPFB Andina, cuenta con unos recursos recuperables que alcanzan los 27,6 millones de barriles de petróleo y permitirá duplicar la producción de crudo en el país. En concreto, se estima que la producción del pozo Boquerón 4D, situado en Yapacaní (Santa Cruz), alcance los 6.500 barriles al día en 2019. El presidente de Bolivia, Evo Morales, que anunció el descubrimiento, indicó que generará unos ingresos por US$ 1.700 millones una vez empiece su explotación en 2017. Los socios de YPFB Andina, participada en un 48,3% por Repsol junto con la empresa estatal YPFB, que ostenta un 51% (el 1% restante está en manos de inversores minoritarios), invertirán US$ 222,5 millones en el desarrollo del campo, que incluye la perforación de hasta 25 nuevos pozos a partir del primer trimestre del próximo año, según datos de la petrolera. Este descubrimiento exploratorio se suma al resultado positivo obtenido en mayo en el campo Margarita-Huacaya, donde la compañía está invirtiendo en la exploración y desarrollo de un campo con una producción de gas de 18 millones de metros cúbicos. Repsol tiene los derechos mineros de 26 bloques, cuatro de exploración y 22 de desarrollo, en Bolivia. La producción actual en el país es de 5.200 barriles al día, de los cuales 2.900 corresponden a campos operados por la petrolera española.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.