Ripe
DOLAR
$943,80
UF
$39.582,38
S&P 500
6.890,91
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$943,80
Euro
$1.100,00
Real Bras.
$176,13
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,94
Petr. Brent
63,86 US$/b
Petr. WTI
60,19 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.976,69 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
El mercado laboral de Brasil registró en julio la creación de 11.796 puestos de trabajo, una disminución de 71,5% en comparación con el mismo mes de 2013, cuando se crearon 41.463 vacantes de acuerdo con datos no ajustados estacionalmente. Este sería el peor resultado registrado en julio desde 1999 en el mismo mes. Comparado con el número ajustado de julio de 2013, de 73.217 nuevos puestos de trabajo, la generación en el séptimo mes de este año fue 83% menor.
Los datos fueron publicados ayer por el Registro General de Empleados y Desempleados (Caged), dependiente del Ministerio de Trabajo.
Las cifras, sin embargo, superaron las proyecciones de Valor Data, que apuntaba a la creación de sólo 6.100 nuevos trabajos para julio.
Durante el año, se crearon 632.244 nuevas vacantes, 30,3% menos que en los primeros siete meses de 2013 (907.200). La comparación toma en cuenta el balance ajustado en junio y julio sin ajuste. Lo acumulado en lo que va del año registra el número más bajo desde 2009.
La industria fue el único sector que eliminó vacantes en julio, terminando el mes con un saldo negativo de 15.392 puestos. Es el cuarto mes consecutivo en que la industria registra despidos netos.
El mes pasado el ministro de Trabajo, Manoel Dias, prometió la creación de 1 millón de nuevos empleos.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.