Ripe
DOLAR
$953,41
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,41
Euro
$1.119,27
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,94
Petr. Brent
67,37 US$/b
Petr. WTI
63,09 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.683,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
El mercado laboral de Brasil registró en julio la creación de 11.796 puestos de trabajo, una disminución de 71,5% en comparación con el mismo mes de 2013, cuando se crearon 41.463 vacantes de acuerdo con datos no ajustados estacionalmente. Este sería el peor resultado registrado en julio desde 1999 en el mismo mes. Comparado con el número ajustado de julio de 2013, de 73.217 nuevos puestos de trabajo, la generación en el séptimo mes de este año fue 83% menor.
Los datos fueron publicados ayer por el Registro General de Empleados y Desempleados (Caged), dependiente del Ministerio de Trabajo.
Las cifras, sin embargo, superaron las proyecciones de Valor Data, que apuntaba a la creación de sólo 6.100 nuevos trabajos para julio.
Durante el año, se crearon 632.244 nuevas vacantes, 30,3% menos que en los primeros siete meses de 2013 (907.200). La comparación toma en cuenta el balance ajustado en junio y julio sin ajuste. Lo acumulado en lo que va del año registra el número más bajo desde 2009.
La industria fue el único sector que eliminó vacantes en julio, terminando el mes con un saldo negativo de 15.392 puestos. Es el cuarto mes consecutivo en que la industria registra despidos netos.
El mes pasado el ministro de Trabajo, Manoel Dias, prometió la creación de 1 millón de nuevos empleos.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.