DOLAR
$955,72
UF
$39.224,63
S&P 500
6.305,60
FTSE 100
9.010,70
SP IPSA
8.123,96
Bovespa
134.167,00
Dólar US
$955,72
Euro
$1.118,86
Real Bras.
$171,63
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,13
Petr. Brent
68,67 US$/b
Petr. WTI
65,42 US$/b
Cobre
5,66 US$/lb
Oro
3.396,80 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Valor Económico, Brasil.
Publicado: Jueves 29 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
Brasil estudia proponerle a Venezuela un mecanismo que utilice el petróleo de la estatal PDVSA, y sus derivados, como garantía para las exportaciones brasileñas.
La idea parte de la evaluación en Brasilia de que este importante socio comercial, que en 2014 registró el mayor superávit en la balanza de Brasil con otros países, se está quedando sin divisas para el pago de los envíos, cuadro que se agravaría en el corto plazo por la caída en los precios del crudo.
Según fuentes del gobierno brasileño, la intención es "desmonetizar" la mayor parte del comercio entre ambos, dada la escasez de dólares en el lado venezolano.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.