El ministro de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior (MDIC) de Brasil, Armando Monteiro, afirmó ayer que Mercosur no puede ser una traba para que Brasil busque acuerdos comerciales más amplios.
"Todavía reconocemos a Mercosur como algo importante, pero eso no puede constituir una traba a la inserción del país en otros bloques económicos", dijo Monteiro durante un seminario patrocinado por la Fundación Getulio Vargas (FGV) y por Valor, en Río de Janeiro.
Para el ministro, el país necesita "integrarse de forma más efectiva en una red de acuerdos y asociarse a áreas más dinámicas en términos de flujos comerciales". En su opinión, el bloque "está lejos de ser una construcción perfecta". "El Mercosur afronta el desafío de convivir con una inmensa asimetría intrabloque".
Armando Monteiro indicó que continuará apostando a la ampliación de las relaciones comerciales con Estados Unidos y destacó el nuevo acuerdo con México, que amplió el número de productos de 800 a 3 mil.
"A través de México, Brasil puede fortalecer los lazos con la Alianza del Pacífico", dijo, en referencia al bloque formado por Chile, Colombia, México y Perú. "Existe una perspectiva de que Brasil amplíe esos acuerdos", complementó el ministro de MDIC.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Puerto de San Antonio selecciona a 34 empresas para terminal exterior que totaliza inversión de US$ 4.000 millones
15 firmas son de Europa, nueve de Asia (China, Corea y Emiratos Árabes Unidos) así como cinco de Chile y un número similar de América, donde hay firmas mexicanas, argentinas, brasileñas y de EEUU.