Canal de Panamá confirma un tercer proceso de expansión
El próximo año empezarían las evaluaciones y estudios para la construcción de un cuarto juego de esclusas.
La construcción de un cuarto juego de esclusas salió a relucir nuevamente el martes durante un acto en el cual la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) depositaba una cápsula del tiempo con varios objetos actuales que serán desenterrados en 25 años.
Jorge Quijano, administrador del Canal de Panamá, dijo durante el acto que dentro de 25 años “sí creía que el cuarto juego de esclusas va a estar construido”. Pero la idea puede ser incluso mucho antes de 25 años. Cabe recordar que Quijano manifestó en agosto que para 2030 ya se podría tener esa nueva ampliación.
Incluso el administrador recibió a principios de agosto a una delegación liderada por Mo Wenhe, presidente de China Harbour Engineering Company (CHEC) y Wei Hua Wang, representante de la Oficina de Desarrollo Comercial de China en Panamá en la cual este le expresó el interés de CHEC en los proyectos de desarrollo del Canal de Panamá para los próximos años.
“Estamos explorando la participación en todos los proyectos del Canal, especialmente en el diseño, construcción y financiamiento de un cuarto juego de esclusas”, puntualizó Wenhe en aquella ocasión.
Se espera que el tercer juego de esclusas del Canal de Panamá esté listo para mediados de enero de 2016.
Quijano aseguró a la Agencia de Noticias Panamá (ANPanamá) que ya para el próximo año estarían empezando a hacer evaluaciones y estudios para un cuarto juego de esclusas, pero esto dependerá de la demanda existente.
Un cuarto juego de esclusas será una inversión mayor que la de ahora (el tercer juego de esclusas tiene un costo inicial de US$ 5.250 millones), pero para este proyecto aún se tiene que esperar ver la demanda, según el funcionario.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.