Ripe
DOLAR
$942,07
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,73
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$942,07
Euro
$1.093,78
Real Bras.
$175,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,71
Petr. Brent
64,16 US$/b
Petr. WTI
60,32 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
3.959,90 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Tras más de seis meses con rendimientos lejos de los esperados en su operación colombiana, explicados sobre todo por el cambio de marca, Cencosud se prepara para seguir en ese país.
Horst Paulmann, CEO del holding, aseguró que el plan de la compañía "es seguir creciendo, a raíz de muchos proyectos y muchas posibilidades". Aunque el directivo no se pronunció sobre nuevas aperturas de locales Jumbo o Metro (79 en total) en el mediano plazo, cercanos a Cencosud confirmaron a LR que antes de fin de año podrían inaugurar su décima tienda Easy, que estaría en Valledupar. Voceros de la firma dijeron que al cierre de 2014 sus ingresos, que en 2013 fueron inferiores respecto de los informados en 2012 por Carrefour, tendrán una recuperación significativa. Por otro lado, y como muestra de lo anterior, Eric Basset, presidente de Cencosud Colombia, confirmó a LR que antes de fin de año Jumbo tendrá canal de e-commerce.
Pese a estas perspectivas de expansión y largo plazo, Paulmann, que partició en el II encuentro de líderes para líderes, que organizó ayer el Foro de Presidentes en el Club El Nogal, aseguró que en el mediano plazo no ven la opción de llegar a Colombia con nuevos formatos, como las tiendas por departamento de Paris, puesto que ello lo hicieron hace poco tiempo en Perú.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.