DOLAR
$930,13
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,15
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,51 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍJorge Ramos, CEO de Sura, dijo que el uso indiscriminado del fondo de pensiones está gestando un gran problema en el mediano y largo plazo.
Por: Gestión, Perú. Editado por Renato García J.
Publicado: Martes 27 de octubre de 2020 a las 18:57 hrs.
Perú se encamina a ser el país con menos pensionados a nivel mundial ante un nuevo proyecto en el Parlamento para nuevos retiros de fondos y una reforma que plantea la estatización total del sistema de pensiones, según el CEO de Sura Jorge Ramos.
"El Perú ha batido algunos récords durante la pandemia y el siguiente paso es convertirnos en el país con menos pensionados en el mundo. Lamentablemente esas son las consecuencias de medidas indiscriminadas sin sustento técnico apropiado propuestas por el Congreso”, dijo.
Afirmó que el uso del fondo de pensiones está gestando un gran problema en el mediano y largo plazo pues existe la certeza de que la mayoría de pensionistas que retiran el ahorro de su AFP van a necesitar dinero en su vejez con mayor urgencia.
Ramos participó en el webinar “Los CEO y el Covid-19: impacto, perspectivas y oportunidades”.
Lee el artículo completo de Gestión.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.