DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍJorge Ramos, CEO de Sura, dijo que el uso indiscriminado del fondo de pensiones está gestando un gran problema en el mediano y largo plazo.
Por: Gestión, Perú. Editado por Renato García J.
Publicado: Martes 27 de octubre de 2020 a las 18:57 hrs.
Perú se encamina a ser el país con menos pensionados a nivel mundial ante un nuevo proyecto en el Parlamento para nuevos retiros de fondos y una reforma que plantea la estatización total del sistema de pensiones, según el CEO de Sura Jorge Ramos.
"El Perú ha batido algunos récords durante la pandemia y el siguiente paso es convertirnos en el país con menos pensionados en el mundo. Lamentablemente esas son las consecuencias de medidas indiscriminadas sin sustento técnico apropiado propuestas por el Congreso”, dijo.
Afirmó que el uso del fondo de pensiones está gestando un gran problema en el mediano y largo plazo pues existe la certeza de que la mayoría de pensionistas que retiran el ahorro de su AFP van a necesitar dinero en su vejez con mayor urgencia.
Ramos participó en el webinar “Los CEO y el Covid-19: impacto, perspectivas y oportunidades”.
Lee el artículo completo de Gestión.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.