DOLAR
$928,53
UF
$39.274,92
S&P 500
6.282,29
FTSE 100
8.823,90
SP IPSA
8.271,19
Bovespa
140.923,00
Dólar US
$928,53
Euro
$1.091,73
Real Bras.
$171,33
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,50
Petr. Brent
68,43 US$/b
Petr. WTI
66,69 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
3.340,31 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gestión, Perú.
Publicado: Jueves 28 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
La presidenta del Consejo de Ministros de Perú, Ana Jara, informó que el gobierno no puede suspender directamente el aporte obligatorio de los trabajadores independientes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
Sostuvo que el Ejecutivo no puede aprobar un decreto de urgencia, ya que el Estado podría exponerse a una demanda por parte de AFP Habitat, con la cual hay un contrato suscrito. “No podemos actuar, hasta donde tengo entendido, con esa irresponsabilidad de someternos a un juicio y por eso es que sí acompañamos este mecanismo desde el Congreso de la República”, anotó.
Por ello, ratificó que la bancada del Partido Nacionalista en el Congreso votará a favor de la suspensión del aporte obligatorio de los independientes menores de 41 años.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.