DOLAR
$954,18
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,18
Euro
$1.118,71
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,46 US$/b
Petr. WTI
63,17 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.680,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
La tasa de desempleo en Argentina subió a 7,5% en el segundo trimestre del año, mientras que la de subocupación creció a 9,4%, lo que demuestra un deterioro del mercado laboral durante los primeros seis meses de 2014, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Esto implica que 320.000 personas sufrieron la pérdida de su empleo o pasaron a trabajar menos de 35 horas semanales entre marzo y junio de este año.
La tasa de desocupación de 7,5% es 0,4 punto mayor a la del primer trimestre del año en curso y 0,3 punto superior a la del segundo trimestre de 2013. En tanto, la tasa de desocupación de 9,4% es 1,5 punto mayor a la del trimestre previo y 0,3 punto menor a la del mismo período de 2013.
Este deterioro del mercado laboral se produce en momentos en que la economía ha ingresado en un período de recesión.
Así, de una Población Económicamente Activa de 19 millones de personas, al cierre del segundo trimestre existían 1.425.000 desocupados y 1.786.000 subocupados.
De esta forma, 3.211.000 personas tuvieron problemas laborales al 30 de junio de 2014.
A su vez, la tasa de actividad -calculada como porcentaje entre la población económicamente activa y la población total- bajó a 44,8%, frente a 46,5% del segundo trimestre de 2013.
La tasa de empleo -calculada como porcentaje entre la población ocupada y la población total- cayó a 41,4%, contra 43,1% de un año atrás.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.