DOLAR
$968,14
UF
$39.189,14
S&P 500
6.389,77
FTSE 100
9.081,44
SP IPSA
8.074,31
Bovespa
132.129,00
Dólar US
$968,14
Euro
$1.119,40
Real Bras.
$173,55
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,92
Petr. Brent
69,34 US$/b
Petr. WTI
66,70 US$/b
Cobre
5,59 US$/lb
Oro
3.372,20 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Valor Económico, Brasil.
Publicado: Jueves 28 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Mientras el dólar oficial no experimentó ningún cambio ayer en su cotización y terminó la jornada en $ 8,42, el informal “blue” sumó 18 centavos más a los veintidós que ganó en la jornada anterior y se ubicó a 14,38 pesos argentinos.
Con la escalada del dólar libre, lo más preocupante es la ampliación de la brecha cambiaria que asciende a 71%, y da mayor expectativa sobre una posible nueva devaluación.
La decisión del banco central de Argentina el martes de subir en 100 puntos básicos la tasa de interés que paga a los bancos por la suscripción de sus letras no surtió el efecto deseado, que era descomprimir la cotización de la divisa paralela.
En lo que va en el año, el blue suma una ganancia de casi 60%.
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.