DOLAR
$940,88
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.094,30
Real Bras.
$175,56
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,59
Petr. Brent
64,03 US$/b
Petr. WTI
60,15 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
3.967,90 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl gobierno propone medidas de impulso fiscal, reducción de aranceles, promoción de empleo para jóvenes y reducción de trámites para permisos ambientales.
Por: Gestión, Perú.
Publicado: Viernes 7 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
A pesar de que el tercer paquete de medidas que diseñó el Ejecutivo a mediados de año sigue atascado en el Congreso esperando su aprobación, el gobierno lanzó ayer su cuarta propuesta de estímulo.
El ministro de Economía, Alonso Segura, explicó que se apunta a cuatro frentes: impulso fiscal de corto plazo, el ataque a la burocracia, reducción de aranceles y promoción del empleo para jóvenes.
Respecto al impulso fiscal de corto plazo, dijo que "la economía se está recuperando y para seguir requiere de un mayor gasto público". Por esto, el Ejecutivo lanzó un decreto de urgencia que aprueba un aguinaldo extraordinario de Navidad de 300 nuevos soles para 1,7 millón de empleados estatales, tanto en actividad como jubilados.
De igual forma, Segura adelantó que se pagarán deudas antiguas en el sector de salud y educación, según se publiquen las sentencias, y se promoverá la implementación de obras pequeñas en el sector educación y otros programas a cargo del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en lo que queda de año y durante 2015.
Sobre el ataque a la burocracia, las medidas buscan reducir en 3,5 años el tiempo para obtener los permisos ambientales mediante la eliminación de algunos permisos y promoviendo que se comparta la información ambiental. Además, se están mirando los procesos en otros sectores. "También se han agilizado otros permisos como el uso de explosivos que utilizan las minas; hay normas referidas a la servidumbre, a las expropiaciones, a evitar que hayan invasiones de derechos de vida, etc.", comentó. Asimismo, buscan potenciar los equipos de seguimiento de destrabe para articular medidas entre diferentes sectores para evitar una sobrerregulación.
Arancel bajo 2%
En cuanto a la reducción arancelaria, el paquete incluye llevar a cero todas las partidas de insumos o bienes intermedios. Tal como se hizo anteriormente con los bienes de capital, se propone eliminar los aranceles en los insumos de los procesos productivos para aumentar la liquidez de las empresas. Con esta medida, se espera reducir el arancel promedio por debajo del 2%, incluyendo los bienes finales.
Por último, se propone expandir el crédito fiscal (de 2%) para la capacitación de trabajadores menores de 24 años a las mypes. Con esta medida, el Estado reembolsará a las mypes el costo de la seguridad social del primer año de contratación de los jóvenes.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                
            Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.