Ripe
DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gestión
Publicado: Viernes 8 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
El gobierno del presidente Ollanta Humala, un militar en retiro, ha multiplicado hasta por doce veces el gasto en defensa en los casi cinco años de su gestión, y para 2016 el presupuesto que deja para el sector es igual de significativo.
La inversión pública en Defensa, que además de desarrollo de infraestructura comprende equipamiento (armas), pasó de casi 1.500 millones de soles en 2014 a poco más 3.000 millones de soles en 2015, es decir, se duplicó en tan sólo un año.
Pero al observar las cifras de los últimos cinco años, se puede ver que el gasto en inversión militar creció exponencialmente en esta gestión, al pasar de 246 millones de soles en 2011 a más de 3.000 millones el año pasado.
Sube en ranking
Incluso, el sector Defensa concentró 20% de la ejecución de inversión pública durante 2015, sólo por debajo de Transportes y Comunicaciones (39%), que justifica su gasto en proyectos viales, según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas.
Y para este año la ley de presupuesto incrementa en 10% el gasto fiscal en acciones relacionadas a la seguridad nacional, “con el fin de que las Fuerzas Armadas colaboren con los planes de emergencia durante el fenómeno de “El Niño”.
El significativo incremento del gasto de inversión militar en este Gobierno fue criticado por el ex ministro de Economía Luis Carranza. “Sabe Dios qué contratos se habrán firmado” en el proceso de compra de armamento, dijo Carranza.
Dadas las características de seguridad nacional, se conocen muy pocos detalles sobre las adquisiciones del gobierno en materia militar, pero el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, emplazó a los críticos a mostrar pruebas de presuntas irregularidades.
La Comisión de Defensa del Congreso evalúa citar al ministro del sector, Jakke Valakivi.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.