DOLAR
$930,13
UF
$39.277,53
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,51 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.277,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 25 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Endesa, Iberdrola, Gas Natural y el resto de las eléctricas españolas deben afrontar el estreno definitivo del nuevo sistema de precios de la luz el 1 de julio, devolviendo dinero a los usuarios y aplicando unas tarifas que, como media, están 10% por debajo de las que han cobrado este año. Según datos del Ministerio de Industria, que aún pueden sufrir cambios, las firmas tendrán que asumir devoluciones de entre 200 y 300 millones de euros por lo que han cobrado de más al usuario en abril-junio. La cifra se añadirá a los 310 millones de euros que deben devolver por los excesos del primer trimestre.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.