DOLAR
$951,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,42
Euro
$1.120,04
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,61 US$/b
Petr. WTI
63,45 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.718,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 20 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Endesa cubrió ayer, antes de que finalizara el plazo, el máximo previsto de su oferta pública de venta (OPV) entre inversionistas institucionales y minoristas. En total, la compañía colocará en el mercado el 22% de su capital. Tenía previsto vender entre el 17% y el 22% del capital. La operación se cerrará con un precio inferior a 14 euros por título, lo que supone valorarla en más de 3.000 millones de euros (US$ 3.762 millones), con lo que será la mayor operación europea de los últimos tres años.
Los accionistas minoritarios tenían hasta ayer a las 14:00 horas para suscribir sus peticiones de títulos de la eléctrica, pero el martes por la tarde ya se había cubierto el mínimo inicialmente previsto para ellos, con sobredemanda. Entre particulares se habían colocado al menos 23,4 millones de títulos (el 15% de la OPV, equivalente al 2,23% de Endesa). Los pequeños inversionistas pudieron formular sus solicitudes de títulos desde el 7 de noviembre, por importes comprendidos entre 1.500 euros y 200.000 euros.
Fuerte demanda
Santander y BBVA, coordinadores globales de la operación, mandaron el aviso de que se había cubierto este tramo a los otros 18 bancos que venden las acciones en su red. Los accionistas minoritarios tendrán la ventaja de una asignación preferente en caso de prorrateo, hasta un máximo de 300 títulos, según la compañía.
La asignación de títulos se realizará el próximo viernes y el miércoles 26 de noviembre se llevará a cabo la liquidación de la oferta.
Por su parte, Endesa tenía reservados en principio 133 millones de acciones para los institucionales (85% de la OPV), una cuantía que podría ampliarse hasta los 178,3 millones de títulos, según el folleto. La compañía también había dejado la puerta abierta a ampliar la oferta para los particulares desde el 15%, inicialmente cubierto ayer, hasta el 20% de la OPV.
Ahora, la compañía decidirá qué tramo de los dos, el institucional o el minorista, eleva para cubrir el 22% de la oferta de venta de sus acciones.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.