DOLAR
$928,22
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,22
Euro
$1.095,84
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,68
Petr. Brent
67,24 US$/b
Petr. WTI
65,54 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.350,90 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 8 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
El ministro de Economía y Finanzas de Perú, Luis Miguel Castilla, señaló ayer que el Gasoducto Sur Peruano (GSP) ayudará, eventualmente, a vender energía a otros países.
“El gasoducto del sur es de suma importancia para llegar a transportar gas hacia el sur y no solamente con efectos de proveer energía e impulsar el sur del país sino también eventualmente vender energía a otros países”, indicó.
Castilla fue el encargado de inaugurar y fue uno de los participantes de la Cuarta Reunión de la Iniciativa para la Inversión en América Latina de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que se denomina “Reduciendo Brechas de Infraestructura a través de Inversiones Inteligentes”, que se inició ayer en Lima.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.