DOLAR
$979,28
UF
$39.184,08
S&P 500
6.362,90
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.121,45
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$979,28
Euro
$1.119,50
Real Bras.
$175,74
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,19
Petr. Brent
72,21 US$/b
Petr. WTI
69,86 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.345,05 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 8 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
El ministro de Economía y Finanzas de Perú, Luis Miguel Castilla, señaló ayer que el Gasoducto Sur Peruano (GSP) ayudará, eventualmente, a vender energía a otros países.
“El gasoducto del sur es de suma importancia para llegar a transportar gas hacia el sur y no solamente con efectos de proveer energía e impulsar el sur del país sino también eventualmente vender energía a otros países”, indicó.
Castilla fue el encargado de inaugurar y fue uno de los participantes de la Cuarta Reunión de la Iniciativa para la Inversión en América Latina de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que se denomina “Reduciendo Brechas de Infraestructura a través de Inversiones Inteligentes”, que se inició ayer en Lima.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.