DOLAR
$928,01
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,83
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,01
Euro
$1.095,32
Real Bras.
$169,80
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,50
Petr. Brent
67,18 US$/b
Petr. WTI
65,50 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.345,81 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
La inversión extranjera directa que Perú ha recibido en los primeros tres meses del año ha sido sustancialmente menor a lo visto en el 2015, pero el flujo inverso de dinero también se ha visto muy golpeado.
De acuerdo con cifras del Banco Central de Reserva, en el primer trimestre del año la inversión peruana en el exterior se ha desplomado en 92%. Así, los agentes peruanos apenas han destinado US$ 33 millones para poner empresas. Es importante recordar que buena parte de la inversión peruana se destina hacia países vecinos que atraviesan contextos de enfriamiento y crecen a tasas más débiles que la economía peruana.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.