DOLAR
$954,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,40
Euro
$1.118,53
Real Bras.
$178,16
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,98
Petr. Brent
67,46 US$/b
Petr. WTI
63,17 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.680,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 6 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Las empresas peruanas colocaron deuda por US$ 102 millones en el mercado local en julio. El 80% del monto fue emitido en soles, confirmando la confianza en la moneda, indicó Scotiabank.
Los inversionistas están aprovechando las bajas tasas de los bonos soberanos, precisó la analista senior del Departamento de Estudios Económicos del banco, Milagros O’Diana.
Sin embargo, el menor crecimiento del PIB en los últimos meses así como la sustitución por crédito bancario (que crece a un ritmo de 16% a tipo de cambio constante) han contenido una mayor expansión de las emisiones locales.
También se reactivó la apuesta por emitir deuda en el mercado internacional, mencionó en el Reporte Semanal del banco.
El retorno de capitales extranjeros a las economías de la región permitió que se abriera una nueva ventana para fondearse afuera.
Perspectivas
La desaceleración de la inversión privada ha contribuido a contener las emisiones corporativas, además de la incertidumbre en torno al movimiento de las tasas de bonos del Tesoro de EEUU.
Pese a ello, aún existen empresas vinculadas a demanda interna que podrían continuar emitiendo, sobre todo ante la expectativa del inicio de un ciclo importante de inversión en infraestructura que se haría más notorio a partir del segundo semestre de 2015.
O’Diana dijo que la ventana sigue vigente en los mercados de la región, especialmente si las tasas de los bonos del Tesoro se mantienen bajas.
En un primer momento, las empresas peruanas pueden aprovechar este atractivo de papeles latinoamericanos para consolidar el mercado local.
Pero, la competencia con mercados como Chile y Colombia también crece. De manera especial, Colombia viene adoptando normas internacionales para contribuir al desarrollo del mercado.
Entonces consideró preciso continuar con las reformas en Perú para mantener la competitividad.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.