DOLAR
$968,14
UF
$39.189,14
S&P 500
6.389,77
FTSE 100
9.081,44
SP IPSA
8.074,31
Bovespa
132.129,00
Dólar US
$968,14
Euro
$1.119,40
Real Bras.
$173,55
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,92
Petr. Brent
69,34 US$/b
Petr. WTI
66,70 US$/b
Cobre
5,59 US$/lb
Oro
3.372,20 US$/oz
UF Hoy
$39.189,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 21 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
La ex senadora Marina Silva fue oficializada ayer como la candidata presidencial del Partido Socialista de Brasil (PSB) por unanimidad de su ejecutivo, después de una larga reunión en la sede de la colectividad en Brasilia.
Poco antes del anuncio, Silva hizo una breve declaración en la que subrayó los compromisos asumidos con el ex gobernador de Pernambuco Eduardo Campos, quien encabezaba la campaña y murió la semana pasada. Silva estaba postulando al cargo de vicepresidenta.
“Llego con un sentido de responsabilidad con los compromisos adquiridos en estos diez meses de campaña por Eduardo Campos”, dijo Silva.
Señaló, además, que tiene la disposición de honrar estos compromisos que estaban siendo construidos junto a Campos. También pidió el apoyo de la sociedad brasileña “que vio ahora el tamaño y la grandeza de este proyecto”.
Mientras se realizaba la reunión, el senador Pedro Simon afirmó que Silva se sentía cómoda con la elección de vicepresidente de su campaña, el diputado federal Beto Albuquerque, quien también estaba presente en la cita.
Durante la jornada, además, la bancada del PSB en la Cámara de Diputados divulgó una nota en que declaró su apoyo por unanimidad a la candidatura de Silva y de Albuquerque. “La bancada reafirma las propuestas, ideas y compromisos asumidos por Campos con el partido y con la nación brasileña”, afirmó el texto.
Ayer, por petición de la familia Campos, se prohibió el uso de la imagen, nombre, voz y demás valores inherentes a Campos en la propaganda electoral de radio y televisión de los “candidatos, partidos y coaliciones” adversarias del PSB en Pernambuco.
Quien no cumpla la disposición quedará sujeto a una multa de 3 mil reales (US$ 1.326), estableció el Tribunal Regional Electoral.
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.
A pesar de que en 2024 nuestra economía superó el promedio del organismo en creación de puestos de trabajo -registrando un alza de 2,5% versus un 0,9% del bloque- esto no sería suficiente.