Ripe
DOLAR
$965,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,79
FTSE 100
9.491,25
SP IPSA
8.890,29
Bovespa
144.201,00
Dólar US
$965,40
Euro
$1.130,71
Real Bras.
$180,95
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,61
Petr. Brent
65,12 US$/b
Petr. WTI
61,42 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.935,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Una encuesta de Ibope publicada ayer muestra a la presidenta Dilma Rousseff (PT) con 34% de las intenciones de voto, seguida de cerca por Marina Silva (PSB), con 29%. El candidato del PSDB, Aécio Neves, tiene 19%.
El margen de error del sondeo es de dos puntos porcentuales hacia arriba o hacia abajo. Los votos en blanco y nulos suman 7% mientras que los indecisos 8%.
En una eventual segunda vuelta entre Dilma y Marina, la candidata del PSB vencería con 45%, ante un 36% de Dilma.
Si la disputa en el balotaje fuera en cambio con Aécio, la mandataria se impondría con 41% frente a 35%.
No es posible comparar el resultado de esta consulta con otros anteriores, porque en los otros sondeos el candidato del PSB todavía era el ex gobernador Eduardo Campos, fallecido el 13 de agosto.
Un sondeo de Ibope del 8 de agosto daba a Dilma 38% de las intenciones de voto, seguida por Aécio, con 23%. Campos tenía 9% y el pastor Everaldo (PSC), 3%. En esa encuesta los votos en blanco , nulos y los electores que no quisieron o no supieron responder totalizaban 24% de las intenciones de voto.
La consulta incluyó a 2.506 electores entre los días 23 y 25 de agosto en 175 ciudades de todas las regiones del país.
Otro sondeo publicado más temprano por la propia Ibope pero sólo para el estado de Paraná daba a Silva 29% de las intenciones de voto en primera vuelta. Más atrás, pero en un empate técnico, se encontraba Dilma, con 28% de las preferencias.
Son 200 cupos a cargo de Servicio País para quienes deseen trabajar durante un año en distintas localidades con beneficios de capacitación, seguro de salud y aporte económico mensual.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.