DOLAR
$950,97
UF
$39.224,63
S&P 500
6.305,48
FTSE 100
9.023,81
SP IPSA
8.148,27
Bovespa
134.212,00
Dólar US
$950,97
Euro
$1.116,91
Real Bras.
$170,86
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,57
Petr. Brent
68,43 US$/b
Petr. WTI
65,14 US$/b
Cobre
5,72 US$/lb
Oro
3.443,10 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gestión, Perú.
Publicado: Martes 13 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
El ministro de Transportes y Comunicaciones de Perú, José Gallardo, anunció que para el año 2016 el Metro de Lima dispondrá de 44 trenes con un total de 264 vagones, los cuales ayudarán a mitigar el problema de la congestión vehicular en la capital del Perú.
"A 2016, esperamos casi duplicar el número de trenes de la Red Básica del Metro de Lima", dijo. Además, para ese año, indicó que se tendrá más claro la modalidad de cómo se desarrollará la Línea 3 del Metro de Lima.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.
La startup, que desarrolló una tecnología que permite sustituir la leña, el carbón y el petróleo por gas licuado, proyecta cerrar el año con 10 clientes en el mercado peruano y establecer una red de proveedores en ciudades del sur de Chile.