DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.080,58
Real Bras.
$173,79
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
61,72 US$/b
Petr. WTI
57,73 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.106,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Precedido de una dura polémica, el proyecto del Gobierno para modificar la Ley de Abastecimiento y darle más poder al Estado para intervenir en las cadenas de producción y comercialización comenzará a ser debatido hoy en el Congreso por un plenario de comisiones. “No queremos fundir a ningún empresario, pero que tampoco fundan a los argentinos”, disparó la presidenta Cristina Kirchner cuando presentó la iniciativa, que llega al Parlamento junto con otros dos proyectos ligados a la defensa del consumidor y en los que se destaca la creación de un “Foro del Consumidor”.
Ya en la antesala, la Ley de Abastecimiento que impulsa el kirchnerismo fue criticada a coro por las organizaciones empresariales.
Sus cuestionamientos apuntan a un mayor intervencionismo estatal y sostienen que hay puntos que son directamente inconstitucionales. Para los analistas, que el impulso al proyecto se dé en un marco de inflación implica que el control de precios tendrá un rol aún más prioritario entre las estrategias del Gobierno.
Entre los críticos, algunos, como el presidente de Fiat, Cristiano Rattazzi advierten que se está siguiendo el camino de Venezuela.
La actual Ley de Abastecimiento es de 1974 y su aplicación fue suspendida en 1991 y luego restablecida en 1999 a través del Decreto 722, que declaró el “estado de emergencia de abastecimiento”. Según la Unión de Industriales de Argentina, la nueva ley permitiría al Estado “fijar márgenes de utilidad, precios de referencia, niveles mínimos y máximos de precios, incautar e incluso vender bienes o servicios escasos sin juicio de expropiación previo”.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.