DOLAR
$969,76
UF
$39.156,08
S&P 500
6.389,85
FTSE 100
9.124,95
SP IPSA
8.613,10
Bovespa
135.817,00
Dólar US
$969,76
Euro
$1.124,33
Real Bras.
$177,92
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,94
Petr. Brent
66,58 US$/b
Petr. WTI
63,87 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.414,00 US$/oz
UF Hoy
$39.156,08
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 25 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
Las corrientes de inversión extranjera directa (IED) hacia Perú descendieron 17% (US$ 10.000 millones), debido al recorte de la reinversión de beneficios como resultado del descenso de los precios de los principales productos mineros de exportación, como el cobre y el oro.
En 2013 las corrientes de IED dirigidas hacia América del Sur se redujeron después de tres años consecutivos de fuerte crecimiento.
Así, uno de los principales países receptores de la región, Brasil, registró una ligera disminución global de 2%. Luego aparece Perú con su descenso de 17%.
Equipo, modelo de negocios, una solución disruptiva y potencial de escalamiento regional son algunos de los factores que determinan una inversión. Un fondo, un VC corporativo, un inversionista ángel y un mentor detallan sus prioridades.