DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.083,62
Real Bras.
$173,79
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,04
Petr. Brent
61,97 US$/b
Petr. WTI
58,10 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.200,10 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
El presidente de la comisión especial que desarrolla un juicio político contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en el Senado, Raimundo Lira, acogió ayer una solicitud presentada por el oficialismo para acortar en 20 días el cronograma original del proceso. Con ello, el trabajo de la comisión se cerraría a mediados de julio, y no en los primeros días de agosto, como se había propuesto originalmente.
La senadora Simone Tebet –del PMDB, partido al que también pertenece el presidente interino Michel Temer– solicitó que se redujeran los plazos para las alegaciones finales de defensores y acusadores de la mandataria. En vez de quince días para cada parte, se otorgarán sólo cinco.
El abogado defensor de Rousseff, José Eduardo Cardozo, dijo que la decisión abre la puerta “a una violación al derecho a la defensa de la presidenta y de las decisiones del Supremo Tribunal Federal (STF)”.
Con el nuevo cronograma, la destitución de Rousseff –acusada de violar la Ley de Responsabilidad Fiscal al manipular las cuentas estatales para esconder el déficit– sería sometida a votación en el senado a mediados de junio.
La opinión final sobre la nueva calendarización la tendrá el representante del STF, Ricardo Lewandowski, quien deberá determinar si el recurso tiene sustento legal suficiente.
Así, el calendario del proceso de impeachment será sometido a votación el lunes. Además, el martes, el senado votará la nominación de Ilan Goldfajn como nuevo presidente del Banco Central de Brasil (BCB).
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.