Ripe
DOLAR
$965,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,79
FTSE 100
9.491,25
SP IPSA
8.890,29
Bovespa
144.201,00
Dólar US
$965,40
Euro
$1.131,24
Real Bras.
$180,95
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,61
Petr. Brent
64,53 US$/b
Petr. WTI
60,88 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.908,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Valor Económico, Brasil.
Publicado: Miércoles 13 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
La caída en la confianza de los empresarios y consumidores que viene sufriendo la economía brasileña llevó a los analistas del mercado consultados por el Boletín Focus del Banco Central de Brasil a reducir por undécima vez consecutiva las proyecciones para el PIB del país este año. A fines de mayo, las estimaciones apuntaban a un crecimiento de 1,63% del PIB para 2014 y en el último boletín apenas alcanzó el 0,81%.
Un levantamiento realizado por Valor Data muestra que desde el período post crisis de 2008 que no había una serie tan larga de revisiones consecutivas a la baja en las estimaciones para la expansión del PIB considerando año corriente. En 2009, cuando el PIB cayó 0,3% se hicieron siete revisiones consecutivas a la baja en esta misma proyección. El año pasado y en 2012, hubo diez cortes consecutivos. A comienzos de este año, la media de las proyecciones de los analistas para el PIB de 2014 se encontraba en 1,95%, no obstante el deterioro de las expectativas y los pobres indicadores del primer semestre, especialmente de la industria, llevaron a nuevos cortes.
Sin embargo, el debilitamiento de la actividad económica debería ayudar al IPC para cerrar el año con un incremento inferior al techo del rango meta delimitado por el banco central de 6,5%, estiman los analistas. Entre la edición pasada y actual de Focus, la previsión de la inflación para 2014 cayó por cuarta semana consecutiva, de 6,39% a 6,26%.
Son 200 cupos a cargo de Servicio País para quienes deseen trabajar durante un año en distintas localidades con beneficios de capacitación, seguro de salud y aporte económico mensual.
El titular de Vivienda admitió que el Estado no estaba preparado para la reconstrucción y para afrontar una política habitacional más agresiva. “A mí me desespera el ritmo al que está avanzando” la edificación de viviendas, admitió, al tiempo que afirmó que “necesitamos en Chile un mejor Estado”.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.