DOLAR
$939,50
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$939,50
Euro
$1.095,24
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,29
Petr. Brent
64,92 US$/b
Petr. WTI
61,32 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.001,36 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Valor Económico, Brasil.
Publicado: Miércoles 10 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
El gobierno brasileño va a "abrir todas las puertas, armarios, cajones cerrados, todos los lugares donde puedan estar escondidas las fechorías", afirmó la presidenta Dilma Rousseff al diario belga "Le Soir", refiriéndose, en especial, a la corrupción en el fútbol.
"El fútbol es algo muy importante para nosotros. La actividad económica ligada al fútbol debe volverse absolutamente transparente", afirmó la presidenta en una entrevista.
El periodista del diario belga indagó si la presidenta tenía la misma voluntad de abrir todas las puertas y cajones para ver qué estaría escondido en relación con el escándalo de corrupción en Petrobras.
"Eso es todo lo que deseamos. Fue el gobierno el que le dio autonomía a la Policía Federal para investigar", respondió Dilma.
La presidenta insistió en que no hay un "caso Petrobras, porque hay apenas cinco personas estarían implicadas en el escándalo y no trabajan en la empresa desde 2011".
"Cuando yo asumí mis funciones, ellos no eran parte de los miembros del equipo a quienes les atribuí confianza", dijo la mandataria.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.