DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.080,58
Real Bras.
$173,79
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
61,72 US$/b
Petr. WTI
57,73 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.106,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
La posibilidad de que Telefónica adquiera la participación de Grupo Televisa de la operadora de telefonía móvil Iusacell en México despeja del camino toda pérdida contable que la televisora haya registrado en su inversión de casi US$ 1.600 millones, realizada hace dos años en la empresa que mantiene en copropiedad con Grupo Salinas.
La venta daría además a Televisa la oportunidad de formalizar una alianza con Telefónica como “su socio natural” en cuanto la oferta de contenidos y de paso la empresa de San Ángel saldría airosa de una apuesta que a la fecha ha visto reducir el valor de su inversión en Iusacell en cerca de 30%.
Televisa puede vender a Telefónica su parte “de menos” al mismo precio que la compró y mantener “buenos términos” con la firma española como socia en el mercado de las telecomunicaciones. Televisa se encuentra “en la mejor posición” para desprenderse del 50% de Iusacell y “salir con dignidad”, por ahora, del negocio.
Y aunque Iusacell ha visto crecer su base de clientes desde que Televisa realizó su aportación de capital, la operadora de telefonía ha sufrido una notable desconexión de líneas debido a la portabilidad numérica.
La inyección a Iusacell no sólo ha sido de capital, sino también de exposición, dado que la operadora ha podido transmitir su imagen en los canales de la cadena, los más vistos del país, oportunidad con la que no cuentan las empresas de América Móvil, Telcel y Telmex, luego que éstas salieron de la pantalla de Televisa en 2011 debido a un aumento a las cuotas de publicidad. Iusacell será el más beneficiado de todos.
Televisa no puede menos que vender en lo mismo que compró. Iusacell tiene un valor distinto: cuando la compró tenía más de tres millones de clientes y ahora cuenta con nueve, lo cual da un valor relevante a su inversión, dijo Fernando Negrete, Director General de Mediatelecom Policy & Law. “Televisa tendrá una caja más sólida para concentrarse en su nicho de mercado: los contenidos”.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.