DOLAR
$965,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,79
FTSE 100
9.491,25
SP IPSA
8.890,29
Bovespa
144.201,00
Dólar US
$965,40
Euro
$1.133,76
Real Bras.
$180,95
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,61
Petr. Brent
64,53 US$/b
Petr. WTI
60,88 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.908,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 24 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
La reunión entre los funcionarios argentinos y los representantes de los fondos buitre con el abogado Daniel Pollack (en la foto), el mediador designado por el juez Thomas Griesa, no se hizo ayer porque los argentinos avisaron que no llegaban a tiempo. Los representantes del gobierno en ese encuentro serán los secretarios de Finanzas, Pablo López, y de Legales, Federico Thea, ambos del Ministerio de Economía, que partieron la noche del martes desde Buenos Aires.
Pollack indicó ayer a través de un correo electrónico que “no se podía cumplir” con la reunión pautada para las 10 de la mañana y se comprometió a contactar a las partes ayer para cumplir con la decisión de Griesa, que ordenó las reuniones con el mediador. “Los argentinos dijeron que no llegarían (a Nueva York) a tiempo”, planteó Pollack, según reportó la prensa internacional.
El encuentro con Pollack fue convocado durante la audiencia judicial del martes en la que Griesa rechazó reponer la orden de no innovar (stay) porque, argumentó, no era necesario para encontrar una solución al conflicto antes del 30 de julio, día en el que Argentina entraría efectivamente en cesación de pagos de los bonos discount (ya está en mora desde el 30 de junio).
Según trascendió, Pollack quiere que Argentina esté representada por funcionarios de alto rango y como López y Thea no llegaban, pospuso el encuentro. La reunión se llevará a cabo hoy, que es lo que había adelantado más temprano el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
En la audiencia del martes, Griesa intimó a las partes a que se reúnan en forma constante para hallar un acuerdo que evite el default argentino y rechazó tomar una decisión para liberar los pagos de los bonos en euros y yenes.
El 30 de julio se vencen los 30 días de “gracia” tras los vencimientos el 30 de junio.
El miedo al default hizo que el dólar paralelo, conocido como blue, subiera a US$ 12,70, desde US$ 12,45 cuando comenzó la jornada, sumando casi 50 centavos en las últimas dos jornadas.
Son 200 cupos a cargo de Servicio País para quienes deseen trabajar durante un año en distintas localidades con beneficios de capacitación, seguro de salud y aporte económico mensual.
El titular de Vivienda admitió que el Estado no estaba preparado para la reconstrucción y para afrontar una política habitacional más agresiva. “A mí me desespera el ritmo al que está avanzando” la edificación de viviendas, admitió, al tiempo que afirmó que “necesitamos en Chile un mejor Estado”.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.