DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.080,70
Real Bras.
$173,79
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
61,60 US$/b
Petr. WTI
57,73 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.102,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión, España.
Publicado: Miércoles 27 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
Semana decisiva para el futuro de Telefónica en Brasil. La compañía que preside César Alierta estudia mejorar su oferta para hacerse con el control de la operadora brasileña de banda ancha GVT, por la que puja con Telecom Italia. La nueva oferta, que según Bloomberg, rondaría los 8.000 millones de euros (US$ 10.534 millones), podría ser presentada antes de la próxima reunión del consejo de administración de Vivendi, el grupo francés propietario de GVT, que tendrá lugar mañana. El objetivo es anular una posible contraoferta de Telecom Italia, con la que la compañía española mantiene una dura pugna por crecer en el mercado brasileño.
Telefónica ofreció el pasado 5 de agosto 6.700 millones de euros por GVT, de los que 4.000 millones fueron en efectivo y el resto, en acciones de la operadora resultante de integrar Vivo, la filial de Telefónica en el mercado brasileño, y GVT. Según fuentes del sector, para mejorar su propuesta, la compañía que preside César Alierta podría optar, bien por mejorar los términos económicos del acuerdo, o bien por aumentar la participación de Vivendi en la futura operadora resultante.
La tercera vía
Además, para Telefónica se abre una tercera vía si se incluye, como ya hizo en la anterior oferta, un acuerdo en los contenidos de televisión. En este negocio, el grupo español va a tomar el control total de la televisión de pago española Canal Plus y Vivendi es líder en Francia con Canal+, por lo que un acuerdo en el negocio televisivo podría ser un aliciente para la operadora gala. Asimismo, cualquier oferta que contemple la televisión dejaría fuera a Telecom Italia, que carece de negocio en este segmento.
Este vaivén de cifras y de posibles ofertas tiene como telón de fondo el enorme interés de las operadoras por crecer en un mercado estratégico como el brasileño. Es en este punto donde entra en juego TIM, la filial brasileña de Telecom Italia, que, sin negocio fijo en Brasil, necesita fusionarse con GVT para poder competir con Vivo.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.