DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.080,83
Real Bras.
$173,78
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,18
Petr. Brent
61,90 US$/b
Petr. WTI
58,03 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.088,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl banquero central de Brasil espera que los precios vuelvan al rango meta en 2016.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 10 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El presidente del banco central de Brasil, Alexandre Tombini, aseguró que no debe ser visto como una sorpresa que la inflación permanezca por encima de los niveles actuales en los próximos meses.
"Pero estoy convencido de que después de este breve intermedio, la inflación comenzará un largo período de declive que culminará con el logro de la meta de 4,5%", declaró en una audiencia en la comisión mixta de presupuesto de la Cámara de Diputados. El horizonte de la convergencia sería 2016.
Entre los factores que apoyan la confianza en la convergencia de la inflación, la autoridad citó los efectos acumulativos y desfasados de las acciones de política monetaria. Esta fuerza, detalló, se complementa con una política fiscal "contenida" y "moderación" de los subsidios en las operaciones crediticias.
De acuerdo con el banquero central, el organismo verificó recientemente la intensificación del ajuste relativo de precios (de cambio y los precios administrados), lo que hizo que el balance de riesgos para la inflación fuese "menos favorable".
La autoridad monetaria manifestó que si bien el foco de la tendencia de convergencia al 4,5% es de dos años, las ganancias resultantes "se van a extender por varios años y pueden tener un carácter permanente".
A lo largo de 2015, Tombini estima que la inflación en 12 meses tiende a permanecer en niveles altos debido al ajuste de precios relativos (de cambio y los precios administrados) actualmente en curso y que se ha intensificado recientemente.
Tombini también aseveró que el instituto rector ha mantenido la inflación bajo control en los últimos años, a pesar de los "vientos en contra", como una de las coyunturas internacionales más complejas y shocks de precios desfavorables en el ámbito doméstico.
Petrobras cae por demanda colectiva en EEUU
Las acciones de Petrobras se hundieron después de la noticia de que un bufete de abogados de Estados Unidos abrió una demanda colectiva contra la compañía en un tribunal del distrito de Nueva York, a nombre de todos los que compraron sus "recibos de acciones" (ADR) entre mayo de 2010 y el 21 de noviembre 2014.
Las acciones ordinarias llegaron a caer hasta los 10,39 reales por papel, pero lograron recuperar terreno para terminar en 11,36 reales. El monto corresponde a un descenso de 1,22% respecto del cierre del lunes y es el menor valor desde diciembre de 2004.
El proceso en la justicia estadounidense es el primero de su tipo en contra de la empresa. Los minoritarios quieren compensación de pérdidas en el valor de las acciones.
Ayer los papeles ya habían caído al nivel más bajo desde 2005, debido a la incertidumbre acerca de las investigaciones de corrupción en la empresa. Vale recordar que en septiembre de 2012, la presidenta de Petrobras, Grace Foster, consideraba el nivel de las acciones como "vergonzoso". En ese momento, los títulos rondaban los 22 reales.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.