DOLAR
$935,55
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,55
Euro
$1.083,44
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,09
Petr. Brent
61,96 US$/b
Petr. WTI
58,10 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.180,10 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDigirentes valoraron que se entregaran metas claras y concretas.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 1 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
Las primeras palabras del presidente Pedro Pablo Kuczynski tras asumir el poder en Perú generaron reacciones en el empresariado.
La presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), Elena Corteno, mostró su optimismo para los próximos cinco años y consideró positiva la intención del mandatario de promover el desarrollo sostenible.
“Los empresarios pesqueros ven con optimismo el siguiente quinquenio, en que renuevan su compromiso con la sostenibilidad, la innovación en nuevos productos y la generación de empleo”, afirmó la ejecutiva.
Mientras que el presidente de la Asociación de Bancos (Asbanc), Óscar Rivera, calificó el discurso del presidente Kuczynski, como “claro y concreto” de lo que se buscará alcanzar en los próximos cinco años. “Esto es lo que se necesitaba desde hace cinco años, metas claras”.
“Como gremio creemos que hay que retomar la confianza de los inversionistas extranjeros”, señaló el dirigente gremial.
Pero no todo será sencillo. Rivera se refirió también a la propuesta de lograr que 60% de los peruanos tenga al 2021 un empleo formal. “Creo que es un objetivo que no va ser fácil de conseguir, ojalá se logré, ya que uno de los grandes problemas del país es la informalidad. A mayor inversión, mayor empleo, lo que genera menos informalidad”, afirmó.
Respecto al anuncio de de reducir el Impuesto General a las Ventas en un punto a partir de 2017, se mostró cauto. “Creo que van a tener que analizar las cifras y en base a las mismas, habrá una mayor determinación. Me parece que es una medida interesante pero habría que verla en el tiempo”, apuntó.
Por su parte , el ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), José Miguel Morales, señaló que “fue un buen mensaje, con ideas claras y objetivos generales como corresponde a un presidente”.
Asimismo, calificó de acertada el anunció del presidente de persuadir a las comunidades, cercanas a las proyectos extractivos, para el desarrollo de los mismos. “Estoy de acuerdo a que se apoyen a las comunidades antes que nada y que se les informen” de los proyectos.
No obstante, dijo no concordar con los plandes del mandatario de viajar cada una de comunidades a dialogar con sus habitantes “porque no podría hacer otra cosa más que dedicarse a ello, pero el resto me parece muy bien. Creo eso es un entusiasmo, es decir, primero va estar el Estado antes que nada”, afirmó.
En cambio, sobre la posición de PPK de exigir el cumplimiento de todas las normas ambientales, el empresario minero dijo coincidir con esa afirmación. “Creo que hay algunas normas que habrían que adecuarlas al sistema internacional. Hubo mucho entusiasmo del ministro Pulgar Vidal (ex ministro del Ambiente del gabinete anterior) que no son aplicables en ninguna parte del mundo. Se debe buscar (el cumplimiento) de estándares internacionales”, puntualizó.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.