DOLAR
$960,73
UF
$39.485,65
S&P 500
6.714,59
FTSE 100
9.483,58
SP IPSA
8.829,98
Bovespa
141.356,00
Dólar US
$960,73
Euro
$1.119,86
Real Bras.
$179,38
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,95
Petr. Brent
65,74 US$/b
Petr. WTI
62,15 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.013,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Las ventas en los supermercados argentinos volvieron a caer en agosto y de esta manera acumularon una baja de 1,2% en los primeros ocho meses del año, por lo que 2014 se encamina a terminar con el primer retroceso interanual desde 2002.
Según se desprende de los datos dados a conocer ayer por la consultora CCR, con un alza de precios de 39,8% en agosto, las ventas de 143 categorías en hipermercados, supermercados, locales de cercanía, autoservicios y comercios tradicionales retrocedieron un 0,7% interanual, acumulando así ocho meses de caídas consecutivas.
La baja acumulada entre enero y agosto fue de -1,2%, precisó el director de Trade Marketing de CCR, José Ignacio Amodei. "Esta involución se aprecia en todos los canales de distribución tanto en el canal moderno (-0,9%) como en el compuesto por Autoservicios y Almacenes (-1,5%)", agregó.
Amodei aseguró que la disminución a nivel general no fue más marcada porque "en el canal moderno las acciones promocionales en categorías significativas para su rubro, como cervezas y gaseosas, hicieron que estas neutralizaran las caídas registradas en rubros como el de Almacén, que se retrajo un 2,1%".
Rubros ineslásticos
De acuerdo a CCR, de no mediar el volumen vendido de las bebidas citadas "el retroceso de las ventas en
el canal que nuclea a hipermercados, supermercados y locales de cercanía se hubiera ubicado en -1,4%, el segundo más importante en términos de magnitud en lo que va del año".
En tanto, si se tienen en cuenta los primeros ocho meses del año las ventas de canastas de almacén , heladera, freezer, golosinas, limpieza y cosmética cayeron 1,7% en términos de volúmenes.
Amodei destacó que incluso un rubro tan inélastico como el de la alimentación sufrió en agosto una caída interanual por tercer mes consecutivo.
Así la constató una investigación de la Superintendencia de Seguridad Social, que pudo profundizar además en las patologías por las cuales este grupo de personas recibió una licencia. Así, reveló que 63,3% de los permisos de descanso fue otorgado por diagnósticos asociados a salud mental.
Recorrerán Norteamérica, Europa y el Medio Oriente para ofrecer el activo a fondos de inversión y soberanos, entre otros inversionistas. En el evento, revelaron el plan de crecimiento de la empresa para los próximos cinco años.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.