DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.080,58
Real Bras.
$173,79
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
61,61 US$/b
Petr. WTI
57,73 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.109,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Las ventas en los supermercados argentinos volvieron a caer en agosto y de esta manera acumularon una baja de 1,2% en los primeros ocho meses del año, por lo que 2014 se encamina a terminar con el primer retroceso interanual desde 2002.
Según se desprende de los datos dados a conocer ayer por la consultora CCR, con un alza de precios de 39,8% en agosto, las ventas de 143 categorías en hipermercados, supermercados, locales de cercanía, autoservicios y comercios tradicionales retrocedieron un 0,7% interanual, acumulando así ocho meses de caídas consecutivas.
La baja acumulada entre enero y agosto fue de -1,2%, precisó el director de Trade Marketing de CCR, José Ignacio Amodei. "Esta involución se aprecia en todos los canales de distribución tanto en el canal moderno (-0,9%) como en el compuesto por Autoservicios y Almacenes (-1,5%)", agregó.
Amodei aseguró que la disminución a nivel general no fue más marcada porque "en el canal moderno las acciones promocionales en categorías significativas para su rubro, como cervezas y gaseosas, hicieron que estas neutralizaran las caídas registradas en rubros como el de Almacén, que se retrajo un 2,1%".
Rubros ineslásticos
De acuerdo a CCR, de no mediar el volumen vendido de las bebidas citadas "el retroceso de las ventas en
el canal que nuclea a hipermercados, supermercados y locales de cercanía se hubiera ubicado en -1,4%, el segundo más importante en términos de magnitud en lo que va del año".
En tanto, si se tienen en cuenta los primeros ocho meses del año las ventas de canastas de almacén , heladera, freezer, golosinas, limpieza y cosmética cayeron 1,7% en términos de volúmenes.
Amodei destacó que incluso un rubro tan inélastico como el de la alimentación sufrió en agosto una caída interanual por tercer mes consecutivo.

Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.