South China
DOLAR
$924,61
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.595,55
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$924,61
Euro
$1.071,64
Real Bras.
$173,54
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,01
Petr. Brent
63,93 US$/b
Petr. WTI
59,60 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.040,55 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 4 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
Por Amy Nip
Casi 66% de los hongkoneses quiere más control a la llegada de visitantes chinos al territorio, según una encuesta.
Los resultados del sondeo realizado por el Instituto de Estudios de Asia-Pacífico en la Universidad China fueron revelados en momentos en que los legisladores cuestionan si una proyección del gobierno de que las llegadas de visitantes alcanzarían 70 millones en 2017 y 100 millones en 2023 estaba subestimada.
Cerca de 64% de las 880 personas que fueron encuestadas dijeron que el sistema de permisos múltiples de entrada para los residentes permanentes de Shenzen debería ser eliminado.
Y más de tres de cada cinco apoyaron una cuota para los viajeros bajo el programa que permite a residentes de 49 ciudades chinas visitar Hong Kong sin un grupo de turismo.
Más del 40% dijo que el programa es beneficioso y 29% señaló que es perjudicial.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.