El Tribunal Supremo de Italia confirmó hoy la condena a cuatro años de prisión al ex primer ministro Silvio Berlusconi por fraude fiscal en el marco del caso Mediaset, pero decidió que la Corte de Apelaciones de Milán deberá calcular nuevamente la pena de cinco años de inhabilitación.
Tras una maratónica sesión, el alto tribunal rechazó el recurso de la defensa, aunque al derivar la inhabilitación de un respiro al futuro más inmediato del ex premier, y también a la coalición gobernante por las consecuencias que hubiera tenido la salida de la vida pública del líder de uno de los partidos que la apoya.
Esta sentencia contempló parte de la solicitud del fiscal general del Supremo, Antonio Mura, quien en la primera vista del juicio pidió que se confirmara la condena al ex premier por fraude fiscal, aunque con una rebaja en la inhabilitación, que la Fiscalía cifró de 5 a 3 años, informó la agencia de noticas EFE.
Cabe destacar que una vez calculada la nueva inhabilitación, ésta no se activará de forma automática, ya que para ser definitiva debe superar un nuevo trámite en el Senado, que decidirá si acepta la decisión de los magistrados, o si abre un proceso por conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional.
El ex primer ministro, actual senador y cuyos abogados pidieron la absolución plena, verá reducida su pena de cárcel de cuatro tres, en base a la ley de indultos de 2006 y podrá cumplir esta condena en arresto domiciliario o bajo tutela de los servicios sociales, puesto que supera los 70 años de edad.
La sentencia recayó sobre un caso por aumento artificial del precio de derechos de transmisión de películas estadounidenses entre 1994 y 1999, en una compraventa por 470 millones de euros por parte de Mediaset (el grupo audiovisual de Berlusconi), para evadir dinero al fisco y desviarlo a cuentas en el extranjero.