"No se ha gastado toda la artillería". El presidente del
Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, señaló en Budapest (Hungría) que la UE
está en disposición de hacer más, si es necesario para asegurar la estabilidad
de la zona euro.
Van Rompuy se refirió a las medidas que ya ha tomado los
líderes europeos, como el fortalecimiento del pacto de estabilidad y
crecimiento, la creación de nuevas formas de supervisión macroeconómica y la
concesión de préstamos de emergencia a Grecia e Irlanda.
Líderes de la UE también acordaron la semana pasada la
creación de un instrumento permanente de estabilidad, que estará en marcha
partir de 2013.
"Estas decisiones constituyen la mayor reforma de la
unión económica y monetaria, desde que el euro se ha creado", dijo Van
Rompuy, en un discurso en la Academia húngara de Ciencias.
Añadió que la zona
euro en su conjunto es "fundamentalmente sólido", pero pidió a todos
los gobiernos de la UE que mantengan sus esfuerzos en los ajustes presupuestarios
y las reformas económicas. Además, declaró que Europa necesita un fuerte
gobierno económico.
Hungría tomará el relevo del Bélgica el 1 de enero en la
presidencia de turno de la Unión Europea.