La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA)
comenzará este mes el Plan de Inversiones del Proyecto Socialista
Orinoco, que dotará de infraestructura para explotar esta zona y al
que destinarán US$ 25.920 millones hasta 2018.
El ministro de Energía y Petróleo y presidente de PDVSA, Rafael
Ramírez, señaló hoy que este plan de inversiones se
inicia debido a que en muchos bloques está culminando el proceso de
certificación de reservas.
El gobierno de Venezuela estima que toda la Faja del Orinoco
contiene unos 235.000 millones de barriles de crudo, que una vez que
sean certificados internacionalmente, proceso actualmente en marcha,
elevará las reservas venezolanas a 316.000 millones de barriles.
De certificarse ese volumen, Venezuela se convertirá en la nación
con la mayor reserva petrolera del planeta.
En ese proyecto participan las compañías rusas Rosneft, TNK_BP,
Gazprom, Surgutneftegas y Lukoil, asociadas en el llamado Consorcio
Nacional Petrolero (CNP).
Además formaron una empresa mixta con PDVSA para explotar 450.000
barriles diarios de petróleo, en lo que Ramírez define como "el
proyecto más grande de la Faja".