El Gobierno venezolano del presidente Hugo Chávez cerró hoy
por 24 horas 70 comercios a los que acusó de "remarcar" precios de su
oferta, aprovechándose de la devaluación de la moneda, entre ellos sucursales
de dos cadenas de supermercados.
Funcionarios del Instituto para la Defensa de las Personas en
el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) "inspeccionaron 96
comercios, de los cuales 70 resultaron sancionados con medida de cierre por
incurrir en remarcaje de precios y especulación", dio cuenta la agencia
estatal de prensa ABN.
Sucursales en Caracas y Zulia (noroeste) del supermercado
Éxito, de capitales franceses y colombianos, así como de venezolanos del
supermercado Cada en Anzoátegui (noreste), figuran "entre los
establecimientos clausurados, detalló ABN.
Otros venden repuestos para vehículos y electrodomésticos,
principalmente, y fueron acusados de "remarcaje de precios a propósito del
ajuste al tipo de cambio del dólar oficial anunciado el pasado viernes por el
presidente", insistió la fuente.
"La llamada reposición de costos se trata de un cuento
chino, porque los comerciantes tienen en sus inventarios artículos adquiridos a
2,15 bolívares por dólar y ahora quieren cobrar el doble y hasta más",
declaró a ABN una funcionaria de Indepabis.
Desde hoy rige en Venezuela un tipo de cambio oficial dual
de 2,6 y 4,3 bolívares por dólar, en el marco de un control estatal de divisas
vigente desde 2003, lo que puso fin a la cotización única de 2,15 bolívares por
dólar que rigió desde 2005.