Verizon Communications, la mayor operadora de telefonía móvil de Estados Unidos, ganó US$ 10.217 millones (90 centavos por acción) en 2010, un 12% menos que el año anterior, aunque sólo en el cuarto trimestre del ejercicio pasado su beneficio neto prácticamente se duplicó.
La compañía estadounidense, que es una de las treinta que integran el selectivo índice Dow Jones de Industriales, difundió hoy sus cuentas correspondientes a 2010, cuando su facturación descendió un 1,2% respecto a 2009 y quedó en US$ 106.565 millones.
Los ingresos de la firma también registraron un descenso interanual en el cuarto trimestre de 2010, en este caso del 2,6%, para quedar en US$ 26.395 millones.
Estas cuentas decepcionaron ligeramente a los analistas, que esperaban sobre todo mejores datos sobre captación de nuevos clientes, que en el cuarto trimestre fue de 872.000 nuevos abonados de contrato, con la pérdida de 69.000 de prepago.
Así, al final de 2010 la operadora contaba con 87,5 millones de usuarios con contrato, lo que supone ya el 93% del total.
"Verizon terminó 2010 con buenos resultados, impulsados por una sólida ejecución en todos nuestros negocios", dijo hoy el presidente ejecutivo de Verizon, Ivan Seidenberg, en un comunicado.
De cara a este año, la firma espera sacar el máximo provecho al acuerdo alcanzado con Apple para vender a partir del 10 de febrero el ansiado iPhone que ha tardado cuatro años en conseguir, lo que le ha perjudicado mucho frente a su mayor competidora en Estados Unidos, AT&T, que ha gozado de la exclusividad en la venta de ese teléfono móvil.
Verizon empezará a recibir pedidos del iPhone 4 el próximo 3 de febrero y los venderá a partir del día 10, a precios similares a los de AT&T y también ligados a contratos de dos años.