DOLAR
$927,23
UF
$39.272,30
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.774,69
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$927,23
Euro
$1.093,98
Real Bras.
$170,90
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,43
Petr. Brent
68,59 US$/b
Petr. WTI
66,96 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
3.361,80 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Teddy Ng
Se espera que el presidente de China, Xi Jinping, ayude a impulsar la confianza que decae en los mercados emergentes en la cumbre del G20 que se realizará esta semana en San Petersburgo, y en donde él y su homólogo ruso Vladimir Putin presentarán un frente unido en temas de seguridad global para contrarrestar a EEUU, dijeron observadores.
Xi realizará visitas de estado a Turkmenistán, Kazajistán, Uzbekistán y Kirguistán antes de asistir a la cumbre del G20 el jueves y viernes. También asistirá a una cumbre de la Organización de Cooperación de Shangai en Bishkek, capital de Kirguistán, en su camino de regreso.
Xi se reunirá con Putin al margen de G20 en su segundo viaje oficial a Rusia después de asumir como presidente en marzo. Además, sostendrá reuniones extra oficiales con líderes de otros países emergentes como Brasil, India y Sudáfrica, los que junto con Rusia y China son conocidos como Brics. Lo que marcará la agenda de los presidentes Xi Jinping y Vladimir Putin probablemente sea la oposición a la intervención militar –liderada por EEUU- a Siria, cuyo gobierno está acusado de usar armas químicas en contra de sus propios civiles.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.