El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, confirmó hoy que habrá primarias en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), aunque no descartó un Congreso para elegir a su sucesor, tras el fracaso electoral del domingo pasado.
Zapatero ha llamado esta mañana a Patxi López, y han hablado "largamente" sobre su petición de convocar un congreso del PSOE para dar "solución" y "respuesta" al retroceso electoral en los comicios del pasado domingo.
El presidente del Gobierno ha coincidido con López en que es necesario hacer "una profunda reflexión" e iniciar una "renovación de ideas" que esté en "conexión con la sociedad y con el electorado de izquierdas".
Sin embargo, Zapatero ha explicado al lehendakari que convocar un congreso supondría crear en el Partido Socialista "una distorsión" ya que ahora "hay que resolver otras urgencias" y sería "contraproducente", pero se ha comprometido con López a iniciar esa reflexión interna, que considera compatible con el inicio de unas elecciones primarias para elegir al sucesor de Zapatero como cartel electoral.
Aunque el dirigente socialista vasco explicó ayer que la petición de un congreso en su partido era una propuesta "unánime" de la Ejecutiva del PSE-EE que podría celebrarse antes de fin de año, en la conversación mantenida hoy López ha aceptado que no se convoque ese cónclave siempre que se haga una profunda reflexión interna.
Los barones socialistas se reúnen el viernes
El 'número dos' del PSOE y ministro de Fomento, José Blanco, está tratando de cuadrar agendas para convocar la cumbre que reunirá este viernes a los 'barones' territoriales del partido con el secretario general y presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, un cónclave en el que, por su naturaleza, no estarán presentes ni Alfredo Pérez Rubalcaba ni Carmen Chacón, presumibles aspirantes al relevo.
Blanco, que este miércoles viaja a Alemania para una reunión del Ministerio de Fomento, tiene previsto cerrar a lo largo de esta jornada el horario de esta cita con los secretarios generales territoriales del PSOE, a los que Zapatero quiere reunir "para escucharles", máxime después de la polémica creada tras la propuesta lanzada este martes por el lehendakari, Patxi López, de celebrar un congreso antes de abrir un proceso de primarias.
La cita será el viernes por la tarde, ya que Zapatero tiene Consejo de Ministros por la mañana y algunos de estos 'barones' tienen ese día compromisos en sus federaciones y citas institucionales. Por ejemplo, el secretario general de Canarias se despide esa mañana de la Presidencia del Cabildo insular.
La 'cumbre' busca preparar el Comité Federal del sábado que, según las previsiones del PSOE, dará el pistoletazo de salida al proceso de primarias por el que apuesta el jefe del Ejecutivo desde el pasado 2 de abril, cuando anunció que no se presentaría a la reelección. Pese a las voces que piden un congreso, Zapatero ha vuelto a reiterar su posición en favor de las elecciones internas y cree que obtendrá un amplio consenso.