Israel: “Ex presidentes Frei, Lagos y Bachelet fueron más tibios que Piñera”
“El mandatario fue capaz de reconocer su propia responsabilidad u omisión”, dijo.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Junto con reafirmar que “hizo bien” en asistir, el candidato presidencial del PRI, Ricardo Israel, evaluó la ceremonia de la conmemoración del 11 de septiembre realizada en el Palacio de La Moneda. “Necesitamos avanzar en todo lo que tiene que ver con la reconciliación por dos razones: para no dejarle esto a nuestros hijos y nietos, y porque si no avanzamos, jamás vamos a poder preocuparnos de todos estos derechos sociales de segunda generación”, subrayó.
Precisó que le gustó que Sebastián Piñera hiciera un reconocimiento “muy fuerte” de la importancia de los Derechos Humanos y que reconociera que “por muy fuerte que fuera la crisis política, nada justifica la violación de los derechos humanos”.
“El presidente fue capaz de reconocer su propia responsabilidad u omisión (...) En el pasado asistí a varios actos en que se habló sobre el tema, sin embargo, Frei, Lagos y Bachelet, estando en La Moneda, en ceremonias oficiales fueron bastante más tibios que lo que escuché el lunes”, reconoció el abanderado regionalista.
Precisó que le gustó que Sebastián Piñera hiciera un reconocimiento “muy fuerte” de la importancia de los Derechos Humanos y que reconociera que “por muy fuerte que fuera la crisis política, nada justifica la violación de los derechos humanos”.
“El presidente fue capaz de reconocer su propia responsabilidad u omisión (...) En el pasado asistí a varios actos en que se habló sobre el tema, sin embargo, Frei, Lagos y Bachelet, estando en La Moneda, en ceremonias oficiales fueron bastante más tibios que lo que escuché el lunes”, reconoció el abanderado regionalista.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.