DOLAR
$928,85
UF
$39.274,92
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.823,20
SP IPSA
8.290,26
Bovespa
140.928,00
Dólar US
$928,85
Euro
$1.093,48
Real Bras.
$171,82
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,76
Petr. Brent
68,85 US$/b
Petr. WTI
67,14 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.340,25 US$/oz
UF Hoy
$39.274,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma ha reducido en un 25% el uso del agua y ahorrado US$ 60 millones en transporte.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
En 2011 la multinacional de productos para la higiene y la salud Kimberly-Clark lanzó un programa sustentable anclado en tres ejes: personas, planeta y productos, en los 150 países en los que tiene presencia, incluido Chile. Se trata de "Visión 2015", que es la continuación de otros programas y que a un año de concluir ya muestra resultados positivos. De hecho, la firma figura entre las 34 empresas líderes mundiales en el Índice de Líderes Principales en Capital Ambiental de Greenbiz Group, en el marco del séptimo informe anual "State of Green Business 2014". Fernando Hofmann, director de Asuntos Legales y Corporativos de la compañía para la región Austral y Latinoamérica, destaca que han reducido un 25% la utilización del agua, un ítem que ya cumple la meta impuesta antes de tiempo; en tanto, en materia de uso eficiente de transporte han alcanzado ahorros por más de US$ 60 millones.
Entre las metas del programa, se encuentra llegar al 100% de cumplimiento de normas sociales para los principales fabricantes y proveedores; al 5% de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y al 20% de reducción de impacto ambiental de envases, entre otras.
En el área productos, introdujeron fibras de bambú y paja de trigo en la toalla y papel tissue de Kleenex y Scott, para hacerlos más amigables con el medio ambiente.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.