La bohemia del barrio de Montmartre en París se revela contra Starbucks
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 19 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La Place du Tertre, en el corazón de Montmartre, más conocida como la plaza de los pintores, conserva aún parte de la esencia del París de la bohemia.
Pero pocos escapan a los zarpazos de la globalización. Ni siquiera esta pintoresca -y hasta ahora preservada- plaza.
Entre sus puestos de crepes, sus caballetes y las tiendas de souvenirs se instalará el año que viene un Starbucks. La noticia ha puesto en pie de guerra a los vecinos, que ven peligrar la esencia del barrio.
Según el diario Le Parisien, el grupo americano contará con un enclave privilegiado, en el perímetro de la plaza donde los pintores hacen retratos. Los habrá que en lugar del café con croissant, tan francés, opten por desayunar un frapuccino con muffin.
La sola idea ha hecho desenvainar las espadas a los vecinos: “El espíritu del lugar está desapareciendo”, advierte uno de los comerciantes.
La controversia esconde un problema inmobiliario. El precio de los arriendos ha crecido tanto en la zona que muchos negocios no pueden hacer frente a los pagos y se han visto obligado a cederlos.
La fórmula americana no acaba de calar entre los parisinos, que siguen prefiriendo el producto patrio. Quizá por eso, la cadena haya buscado en la plaza de los pintores una demanda turística que sepa apreciar el estilo americano. (Expansión)

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.