La capital alemana contará con el aeropuerto más grande de Europa a partir de junio próximo
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 9 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Con una superficie de 1.470 hectáreas, que equivalen a unos 2.000 campos de fútbol, el aeropuerto de Brandeburgo contará con capacidad para 27 millones de pasajeros en 2012, aunque su aforo máximo alcanzará los 45 millones. La inversión total ascenderá a 2.500 millones de euros.
Origen
El origen del proyecto para dotar a Berlín de un aeródromo a la altura de otras capitales europeas como Londres y París se remonta a 1996, aunque la primera piedra del proyecto no se colocó hasta una década después.
En el marco de este proceso, el octubre de 2008, se cerró el histórico aeropuerto de Tempelhof. Primer gran aeródromo de Europa, jugó un papel clave en la Guerra Fría al servir como puente aéreo estadounidense para romper el bloqueo soviético. Tras su cierre, se utiliza como parque y el área de check-in acoge cenas y eventos corporativos.
Los otros dos aeropuertos de la ciudad, Tegel y Schönefeld, seguirán el camino de Tempelhof y dejarán de funcionar el 2 de junio para reubicar todo el tráfico en una sola infraestructura. Ubicado junto al de Schönefeld, el nuevo aeródromo ocupará su extensión (500 hectáreas), que será ampliada con casi mil hectáreas más.
Sin embargo, su imagen será renovada, con un diseño moderno, formas geométricas y una terminal en forma de U. A nivel arquitectónico, convivirán elementos del diseñador prusiano Karl Friedrich Schinkel con el estilo de la Bauhaus.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok