La Polar entrega plan a Superintendencia de Bancos para normalizar operación de tarjeta
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
En los próximos días la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) debiera entregar una respuesta al plan entregado por La Polar, destinado a regularizar el capital mínimo exigido para operar la tarjeta de la multitienda. Ello luego que ayer el presidente del retailer, César Barros y los abogados de la empresa le entregaran al superintendente de Bancos, Carlos Budnevich, la propuesta de Inversiones SCG respecto de los requirimientos del regulador.
“Ahora la SBIF se abocará al análisis del documento y entregará un pronunciamiento al respecto, en fecha próxima”, dijo la entidad tras la cita, aunque Barros mostró su confianza y comentó que ““no se va a suspender la tarjeta”. Desde el pasado 24 de junio, La Polar mantiene la prohibición por parte de la Superintendencia de afiliar nuevos comercios no relacionados a sus operaciones.
Nuevas gestiones
Ayer durante más de 40 minutos los reguladores de Bancos y Valores estuvieron en el ministerio de Hacienda, en el marco de las coordinaciones sostenidas por el caso La Polar.
También ayer Barros solicitó a la Superintendencia de Valores una prórroga para la entrega de los estados financieros corregidos pedidos por el organismo, cuyo plazo vencía ayer. La respuesta del regulador será entregada en el curso del día de hoy. Además, al ser consultado sobre la decisión de AFP Capital de vender las accion es de La Polar, señaló que “este es un país libre”.
Por último, Barros subrayó que hasta ayer habían recibido 90 mil consultas de clientes interesados en aceptar las condiciones propuestas por la empresa para solucionar las repactaciones unilaterales.
“Ahora la SBIF se abocará al análisis del documento y entregará un pronunciamiento al respecto, en fecha próxima”, dijo la entidad tras la cita, aunque Barros mostró su confianza y comentó que ““no se va a suspender la tarjeta”. Desde el pasado 24 de junio, La Polar mantiene la prohibición por parte de la Superintendencia de afiliar nuevos comercios no relacionados a sus operaciones.
Nuevas gestiones
Ayer durante más de 40 minutos los reguladores de Bancos y Valores estuvieron en el ministerio de Hacienda, en el marco de las coordinaciones sostenidas por el caso La Polar.
También ayer Barros solicitó a la Superintendencia de Valores una prórroga para la entrega de los estados financieros corregidos pedidos por el organismo, cuyo plazo vencía ayer. La respuesta del regulador será entregada en el curso del día de hoy. Además, al ser consultado sobre la decisión de AFP Capital de vender las accion es de La Polar, señaló que “este es un país libre”.
Por último, Barros subrayó que hasta ayer habían recibido 90 mil consultas de clientes interesados en aceptar las condiciones propuestas por la empresa para solucionar las repactaciones unilaterales.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.