Lider apunta a “democratizar”el e-commerce
Walmart Chile dijo que potenciará sus capacidades internas para esto.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 14 de agosto de 2020 a las 04:00 hrs.
“Nos hemos puesto como desafío continuar democratizando el e-commerce, duplicando el volumen actual de ventas online”, dijo Gonzalo Gebara, CEO de Walmart Chile, tras anunciar el fin del acuerdo con Cornershop.
La empresa apuntó a su plan de inversiones por US$ 50 millones entre 2020 y 2021 para potenciar la omnicanalidad, lo que incluye el lanzamiento del servicio de despacho a domicilio desde su propia aplicación y aumentar significativamente el número de supermercados con el servicio gratuito de retiro en tienda.
“La App de Lider próximamente a ser lanzada, permitirá hacer las compras directamente desde la aplicación y acceder a promociones exclusivas”, dijo la empresa.
Añadió que potenciará sus capacidades internas para el desarrollo del e-commerce, con una activa participación en distintas plataformas de última milla.
No obstante, la estadounidense dijo que, tras el fallido intento de adquirir Cornershop, definió apostar por su propia plataforma y fortalecer su página web con el fin de hacerla cada vez más accesible a todos sus clientes a lo largo del país.
Gebara destacó el trabajo que han realizado con Cornershop desde hace tres años: “Crecimos en conjunto gracias a la alianza que mantuvimos durante estos años, convirtiéndose en íconos del emprendimiento en el país”.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.