Los precios del gas en China están bajo presión alcista por mayor demanda
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 22 de enero de 2014 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La creciente presión por abordar la contaminación del aire durante los meses críticos de invierno con consumo de gas natural verá a China competir cada vez más con otras naciones en la región por combustible más limpio en el mercado spot, empujando los precios en el futuro.
Las compras del país en el mercado spot se han visto limitadas por los retrasos en los aumentos de los precios del gas y la liberalización del sistema de precios, así como por una falta de capacidad para regasificar el gas natural licuado que es el principal modo de entrega para las cargas spot importadas.
Aunque las importaciones de GNL chinas se dispararon desde US$ 5.800 millones en 2011 a US$ 8.200 millones en 2012, y con el valor de las importaciones durante los primeros diez meses del año pasado igualando el total de todo 2012, la oferta del mercado spot representó una proporción relativamente estable, 15,5% en 2012 y 17,5% entre enero y octubre, según datos de Bloomberg.
“La necesidad de spot adicional de GNL durante el invierno, o al menos una forma más estacional para los contratos a largo plazo de China, se convertirá en un rasgo característico de su mercado de GNL”, aseguró Gavin Thompson, jefe de análisis de gas y electricidad para el Asia Pacífico de la consultora energética Wood Mackenzie.
“Esto elevará la competencia entre los compradores asiáticos de GNL spot durante los períodos de máxima demanda y permitirá a los proveedores impulsar los precios de spot hacia arriba durante los meses de invierno”.
Wood Mackenzie estima que el norte representará 70% de la demanda anual de GNL spot de la nación este año.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.