Los recortes de tasas de interés son una trampa para la economía china
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Recortar las tasas de interés es doblar la apuesta en una mala malo; la política de imprimir dinero para inflar burbujas fue equivocada en primer lugar. Para revivir la economía, China debe recortar impuestos, reducir el tamaño del gobierno y las empresas estatales, endurecer el cumplimiento de la ley y darle a las empresas incentivos para enfocarse en calidad, tecnología y marcas.
La situación es nefasta. Muchos gobiernos locales no pueden pagar sus cuentas y están estrujando a las empresas, pidiendo incluso adelantos de impuestos, para cumplir con sus metas de ingresos.
Pero la información oficial aún muestra un buen crecimiento. Varios empresarios han dicho que sus gobiernos les piden entregar información errónea, incluyendo el consumo de electricidad, para ocultar la profundidad de la caída. Pocas cifras son confiables.
La desaceleración es principalmente doméstica. Aunque la economía global también está en apuros, las exportaciones chinas siguen creciendo, pero a la mitad que antes.
Es erróneo atribuir la recesión de China de la mala economía global. La causa principal es la explosión de una burbuja especulativa que se centra en las propiedades y que ha contagiado a todas las actividades financieras, no sólo al sistema bancario.
Desafortunadamente, no hay suficiente dinero para volver a inflar la burbuja. China tendría que elevar la oferta de dinero 40% anual.
Recortar las tasas de interés podría disparar la inflación otra vez. La declinación en los precios de commodities fue un alivio temporal, pero el mercado laboral chino es fundamentalmente inflacionario. El IPC no refleja la verdad situación. China debiera reformar su sector estatal.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.

Kaspix, la nueva startup de inteligencia artificial de Andrés Valdivieso de Anastasia AI
Desarrolló una tecnología para crear circuitos eléctricos analógicos con IA embebida que se integran a sensores, lo que permite procesar datos en el terreno, sin depender de chips digitales ni conexión a la nube.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.