Matthei: lo importante es que existirá Observatorio Judicial
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La candidata presidencial de la Alianza, Evelyn Matthei, se refirió al acuerdo entre el gobierno y la Universidad Adolfo Ibáñez para que esta entidad asuma de manera autónoma la puesta en marcha y financiamiento del Observatorio Judicial.
La propuesta, planteada originalmente por la candidata y acogida por el gobierno, busca que una institución universitaria se encargue de realizar un seguimiento a los fallos de los magistrados y los entregue a conocimiento de la opinión pública.Consultada sobre el cambio en la propuesta que ahora no sería financiada por el Ejecutivo, señaló que “lo importante es que va a existir el Observatorio Judicial. Lo del financiamiento es secundario. Vamos a tener Observatorio Judicial, que es nuestro objetivo”. Sobre las críticas surgidas al proyecto, Matthei dijo que “me causa sorpresa que alguien crea que es ilegal recoger información pública, sistematizarla y darla a conocer”.
La propuesta, planteada originalmente por la candidata y acogida por el gobierno, busca que una institución universitaria se encargue de realizar un seguimiento a los fallos de los magistrados y los entregue a conocimiento de la opinión pública.Consultada sobre el cambio en la propuesta que ahora no sería financiada por el Ejecutivo, señaló que “lo importante es que va a existir el Observatorio Judicial. Lo del financiamiento es secundario. Vamos a tener Observatorio Judicial, que es nuestro objetivo”. Sobre las críticas surgidas al proyecto, Matthei dijo que “me causa sorpresa que alguien crea que es ilegal recoger información pública, sistematizarla y darla a conocer”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.